Piso estudiantes Barcelona
Para aquellos estudiantes que desean más independencia y menos servicios os proponemos la experiencia de compartir piso con otros estudiantes que llegan a Barcelona para tener nuevas vivencias, conocimientos y pasar buenos momentos.
Habitaciones para estudiantes en un piso modernista de 160m2 en el barrio de l’Eixample.
Diseñado con todos los equipamientos que garantizan la comodidad de los estudiantes más exigentes.
Servicios destacados
Cocina totalmente equipada, 3 baños, lavadora, plancha, zona de trabajo, sala de estar.
Sala Tv
El dispone de una sala de tv equipadas con dvd, canal +, juegos y una amplia colección de dvd’s.
Comedor
Comedor amplio para que puedas compartir con tus compañer@s deliciosos platos gastronómicos.
Coliving en Barcelona
Tu piso compartido perfecto
Servicios incluidos
Servicios de limpieza
Servicio de mantenimiento
Suministros de luz, agua y gas
Asistencia 24h
Seguro del hogar
Internet y wifi
Coliving Barcelona
El piso está totalmente reformado y amueblado, con una capacidad para 9 estudiantes distribuidos en habitaciones individuales y habitación dobles.
Cada estudiante dispone en su habitación de cama individual, mesa de estudio, flexo, silla y armario. Las habitaciones disponen de luz natural, ventilación y calefacción, la mayoría son exteriores a la calle otras dan a un patio interior.
Piso de estudiantes Barcelona
Compartimos experiencias
Compartir un piso entre estudiantes se puede convertir en una experiencia inigualable, no solo compartes un espacio en el cual habitas durante un tiempo, puedes compartir tus sensaciones, tus inquietudes del día a día, problemas, alegrías, etc… puedes hacer que esta experiencia sea única y compartirla entre las personas mas cercanas en ese momento.
En Anglus ponemos a tu disposición un encantador piso para que puedas compartirlo y disfrutar de un espacio entrañable que te aporte serenidad, confort y seguridad.
¿Qué es el coliving?
El coliving es una forma de vivienda colaborativa en la que un grupo de personas comparte un espacio habitacional y una serie de servicios y áreas comunes, con el fin de fomentar la convivencia, el intercambio cultural y la comunidad. En el coliving, los residentes tienen sus propias habitaciones privadas, pero comparten áreas como la cocina, el salón, el jardín y otras instalaciones, lo que fomenta el sentido de comunidad y ayuda a reducir los costos de vivienda.
El coliving se ha convertido en una opción popular, especialmente entre los jóvenes y los nómadas digitales que buscan una forma de vivir y trabajar en comunidad, en un ambiente colaborativo y socialmente activo. Además, el coliving puede ser una solución para personas que buscan un estilo de vida más sostenible y reducir su huella ecológica, ya que permite compartir recursos y reducir el consumo de energía y agua.
Beneficios de compartir piso para estudiantes
Compartir piso puede tener muchos beneficios para los estudiantes, algunos de los cuales incluyen:
1. Reducción de costos: Compartir un piso permite dividir los gastos de alquiler, servicios públicos, comida y otros gastos, lo que puede ser especialmente útil para estudiantes que tienen un presupuesto limitado.
2. Creación de una comunidad: Al vivir con otros estudiantes, se puede crear un sentido de comunidad y apoyo mutuo que puede ser beneficioso para la vida académica y social.
3. Oportunidad de aprender habilidades de vida: Compartir piso puede enseñar a los estudiantes habilidades de vida importantes, como la gestión del tiempo, la planificación de comidas, la limpieza y el mantenimiento del hogar.
4. Compartir experiencias: Vivir con otros estudiantes también brinda la oportunidad de compartir experiencias, ideas y perspectivas, lo que puede ser enriquecedor y educativo.
5. Desarrollo de habilidades sociales: Compartir piso puede ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades sociales, como la comunicación, la resolución de conflictos y la empatía, que son importantes en la vida personal y profesional.
En general, compartir piso puede ser una experiencia positiva y enriquecedora para los estudiantes, siempre y cuando se establezcan límites claros y se respeten los derechos y necesidades de todos los inquilinos.
Alquilar habitaciones para estudiantes
Alquilar habitaciones para estudiantes puede tener varios beneficios, algunos de los cuales incluyen:
1. Ahorro de dinero: Alquilar una habitación suele ser más económico que alquilar un departamento o una casa entera, lo que puede ayudar a los estudiantes a ahorrar dinero en gastos de vivienda.
2. Compartir gastos: Si se alquila una casa o departamento con otros estudiantes, se pueden compartir los gastos de servicios como la electricidad, el gas y el agua, lo que puede reducir aún más los gastos de vivienda.
3. Ubicación: Las habitaciones para estudiantes suelen estar ubicadas cerca de universidades o colegios, lo que hace que sea más fácil para los estudiantes llegar a sus clases y actividades.
4. Comunidad: Al vivir con otros estudiantes, se pueden crear vínculos y una sensación de comunidad que puede ser útil en momentos de estrés o dificultades académicas.
5. Flexibilidad: Alquilar una habitación puede ser una opción más flexible que firmar un contrato de alquiler a largo plazo, lo que puede ser útil para los estudiantes que no quieren comprometerse a vivir en un lugar por un período prolongado.
6. Oportunidad de aprender: Al vivir con otros estudiantes, se pueden aprender habilidades importantes como la colaboración, la comunicación y la resolución de conflictos.
Alquilar habitaciones para estudiantes puede ser una excelente opción para aquellos que buscan ahorrar dinero, vivir cerca de la universidad o colegio, tener una comunidad de apoyo, aprender habilidades importantes y tener flexibilidad en su vivienda.